ACTOS

7 de febrero 1968 - 2025. La Comunidad cumple 57 años. ¡Felicidades, Sant’Egidio!

En 9 instantáneas, un año de oración, con los pobres, por la paz

El 7 de febrero de 2025, la Comunidad de Sant’Egidio cumple 57 años. Mientras nos preparamos para celebrar este aniversario en Roma y en todo el mundo, repasamos con gratitud el año transcurrido, lleno de momentos importantes.

Hemos elegido solo algunos. 9 momentos, 9 instantáneas de este último año de vida de la Comunidad que nos invita a recordar que el camino que tenemos por delante sigue siendo el que indicó a la Comunidad el santo papa Juan Pablo II: no ponerse “más límites que el de la caridad, que no tiene límites”.

 

Abril de 2024: Naufragios y salvamientos. La exposición de artistas con discapacidad de los talleres de arte de Sant’Egidio lleva a Venecia las historias, el dolor y las esperanzas de los migrantes

 

 

 

 

Julio de 2024: Andrea Riccardi en Mozambique



Verano de solidaridad: en Chipre vuelve a abrir sus puertas la Tienda de la Amistad de Sant’Egidio: alimentos, escuela y amistad con los refugiados y los solicitantes de asilo


 

 Agosto de 2024: una Global Friendship para un futuro de paz: en Berlín, 1000 jóvenes europeos se reúnen en nombre de la solidaridad y de la paz

 


 Septiembre de 2024, en París se celebra el Encuentro Internacional por la Paz “Imaginar la Paz”
con mujeres y hombres de las religiones mundiales

 



Noviembre de 2024: 1000 días de guerra en Ucrania: dolor, muerte, emergencia humanitaria. La solidaridad es resistencia a la guerra y esperanza de paz



 Noviembre de 2024: el papa Francisco reconoce el martirio de Floribert Bwana Chui y abre el camino de su beatificación


 

25 de diciembre de 2024: una Navidad para todos.

 

Más de 250.000 personas, en 71 países, se reúnen con la Comunidad de Sant’Egidio por Navidad. Una mesa tan grande como el mundo acoge a los pobres y a sus amigos, en una familia sin fronteras en la que se confunde quien ayuda y quien es ayudado

 

Febrero de 2025: Llamamiento de Marco Impagliazzo a favor de los niños: el mundo debe recuperar la tensión unitiva para garantizar que todos los hijos de la familia humana puedan gozar del derecho a la educación que cambia el mundo