MIGRANTES

Afganistán: el 7 de abril se firmó el acuerdo para que lleguen más refugiados con los corredores humanitarios

Impagliazzo: “Es una señal de esperanza para los que se sienten olvidados por la comunidad internacional y hace años que esperan que los salven”

“Se trata de una firma importante: en este momento histórico, en el que vemos un preocupante crecimiento de guerras y tensiones entre Estados, destaca la importancia de los corredores humanitarios como modelo de acogida y de integración. Para los afganos, que tuvieron que abandonar con gran sufrimiento su país después de la gran huida de Kabul de agosto de 2021, y que, olvidados por la comunidad internacional, esperan su reasentamiento, llega finalmente una señal de esperanza”. Son palabras del presidente de la Comunidad de Sant’Egidio, Marco Impagliazzo, inmediatamente después de que la tarde del 7 de abril se firmara el nuevo acuerdo entre el Estado italiano (ministerios del Interior y de Exteriores) y varias entidades (CEI, Sant’Egidio, FCEI, Mesa Valdense, ARCI, OIM y ACNUR) para la llegada de 700 refugiados afganos a través del sistema de los corredores humanitarios.

Se trata de una adenda al pacto que ya firmaron en noviembre de 2021 y que permitió que 812 ciudadanos afganos (refugiados en Pakistán, Irán y Turquía) entraran en Italia y fueran acogidos e integrados por las asociaciones. El nuevo pacto es para 300 refugiados de los que se ocupará la Comunidad de Sant’Egidio, 200 la CEI, 100 la FCEI y 100 ARCI. En total, 700 refugiados. Teniendo en cuenta que, a la espera de la nueva firma, el Estado italiano ya ha autorizado la llegada de 338 personas, desde hoy y hasta el próximo julio podrán llegar 362 refugiados más.

En total, los corredores humanitarios —impulsados por Sant’Egidio junto a varias asociaciones― han permitido que llegaran de manera segura a Europa 8.200 refugiados. Este proyecto, totalmente autofinanciado, es posible gracias a una red de acogida difusa, que cuenta con la generosidad de muchos italianos y que es un modelo de éxito que combina solidaridad y seguridad.