NOTAS DE PRENSA

Los corredores humanitarios salvan a un grupo de sirios que huyeron de la guerra y estaban refugiados en el Líbano

El 30 de mayo, a las 11.30 h, conferencia de prensa en la terminal 5 del aeropuerto de Fiumicino

El jueves 30 de mayo llegarán al aeropuerto romano de Fiumicino, con un vuelo proveniente de Beirut, 49 refugiados sirios, la mitad de los cuales son menores, que han vivido durante mucho tiempo en campos de refugiados libaneses en el valle de la Bekáa, en la región de Akkar y en viviendas precarias en la periferia de Beirut. 

Su llegada a Italia ―en un momento difícil para el Líbano a causa del cercano conflicto entre Israel y Palestina― ha sido posible gracias a los corredores humanitarios promovidos por la Comunidad de Sant'Egidio, la Federación de Iglesias Evangélicas de Italia y la Mesa Valdense, de acuerdo con los Ministerios italianos del Interior y de Asuntos Exteriores, que desde febrero de 2016 han llevado a casi tres mil personas de manera segura al país transalpino. En total, unos 7200 refugiados han llegado a Europa con los corredores humanitarios. 
 Los núcleos familiares serán acogidos en varias regiones italianas, en parte gracias a sus parientes, que llegaron con anterioridad gracias a los corredores humanitarios y que están integrados en Italia, y en parte en casas que familias italianas y asociaciones han puesto a disposición para ellos. Estas los acompañarán en el itinerario de integración, gracias al aprendizaje de la lengua italiana y, una vez hayan obtenido el estatus de refugiado, gracias a la inserción en el mercado de trabajo.

Los corredores humanitarios, totalmente autofinanciados, son una iniciativa de la sociedad civil que demuestra lo importante que es evitar los viajes por mar ―y por tanto, las redes de traficantes de personas― y acoger e integrar. Se trata de una buena práctica reconocida a nivel internacional que puede ser un modelo para toda la Unión Europea. En este tiempo en el que se multiplican las guerras, los corredores humanitarios son una respuesta concreta para personas y familias vulnerables, que tienen el derecho a ser protegidas y a las que hay que ofrecer vida y esperanza de futuro. 



El recibimiento a los refugiados y una conferencia de prensa con Marco Impagliazzo, presidente de la Comunidad de Sant’Egidio, están previstos para las 11.30 h del jueves 30 de mayo en la terminal 5 del aeropuerto internacional Leonardo da Vinci de Fiumicino.