ORACIÓN CADA DÍA

Oración con María, madre del Señor
Palabra de dios todos los dias
Libretto DEL GIORNO
Oración con María, madre del Señor
Martes 1 de abril


Lectura de la Palabra de Dios

Gloria a ti, oh Se?or, sea gloria a ti

El Espíritu del Señor está sobre ti,
el que nacerá de ti será santo.

Gloria a ti, oh Se?or, sea gloria a ti

Ezequiel 47,1-9.12

Me llevó a la entrada de la Casa, y he aquí que debajo del umbral de la Casa salía agua, en dirección a oriente, porque la fachada de la Casa miraba hacia oriente. El agua bajaba de debajo del lado derecho de la Casa, al sur del altar. Luego me hizo salir por el pórtico septentrional y dar la vuelta por el exterior, hasta el pórtico exterior que miraba hacia oriente, y he aquí que el agua fluía del lado derecho. El hombre salió hacia oriente con la cuerda que tenía en la mano, midió mil codos y me hizo atravesar el agua: me llegaba hasta los tobillos. Midió otros mil codos y me hizo atravesar el agua: me llegaba hasta las rodillas. Midió mil más y me hizo atravesar el agua: me llegaba hasta la cintura. Midió otros mil: era ya un torrente que no pude atravesar, porque el agua había crecido hasta hacerse un agua de pasar a nado, un torrente que no se podía atravesar. Entonces me dijo: "?Has visto, hijo de hombre?" Me condujo, y luego me hizo volver a la orilla del torrente. Y a volver vi que a la orilla del torrente había gran cantidad de árboles, a ambos lados. Me dijo: "Esta agua sale hacia la región oriental, baja a la Arabá, desemboca en el mar, en el agua hedionda, y el agua queda saneada. Por dondequiera que pase el torrente, todo ser viviente que en él se mueva vivirá. Los peces serán muy abundantes, porque allí donde penetra esta agua lo sanea todo, y la vida prospera en todas partes adonde llega el torrente. A orillas del torrente, a una y otra margen, crecerán toda clase de árboles frutales cuyo follaje no se marchitará y cuyos frutos no se agotarán: producirán todos los meses frutos nuevos, porque esta agua viene del santuario. Sus frutos servirán de alimento, y sus hojas de medicina."

 

Gloria a ti, oh Se?or, sea gloria a ti

He aquí Señor, a tus siervos:
hágase en nosotros según tu Palabra.

Gloria a ti, oh Se?or, sea gloria a ti

A través de esta visión del profeta Ezequiel, la Palabra de Dios nos muestra el destino hacia el que nos dirigimos, el sueño que el Señor tiene para nosotros. Ante nuestros ojos aparecen Jerusalén y el templo. La visión es sugerente: hay agua que brota abundantemente del templo y fluye para vivificar lo que encuentra a su paso. La imagen alude a la inauguración de los tiempos nuevos en la que la prosperidad del pueblo nuevo estará íntimamente ligada a la única fuente de la vida verdadera. En el lenguaje bíblico, el agua que fluye y riega la tierra reseca transformándola en un exuberante jardín es el símbolo del poder de Dios que transforma los corazones áridos de los hombres, haciéndolos capaces no solo de acoger el propio sueño de Dios, sino de convertirse en sus servidores activos. En el Evangelio de Juan, es Jesús mismo quien se presenta como el verdadero templo del que brota el agua viva del Espíritu: "Jesús, puesto en pie, exclamó: "Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba el que crea en mí. Como dice la Escritura: de su seno brotarán ríos de agua viva" (Jn 7,38). El evangelista añade: "Uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua" (Jn 19,34). Mientras nos acercamos a la Pascua, esta página del profeta nos exhorta a no alejarnos, especialmente en estos días, de la fuente de la Palabra de Dios para poder comprender y acoger más fácilmente en nuestro corazón el misterio de amor que celebraremos en Semana Santa. Un río de agua viva se derramará durante estos días para nosotros y para el mundo.

La oración es el corazón de la vida de la Comunidad de Sant’Egidio, su primera “obra”. Cuando termina el día todas las Comunidades, tanto si son grandes como si son pequeñas, se reúnen alrededor del Señor para escuchar su Palabra y dirigirse a Él en su invocación. Los discípulos no pueden sino estar a los pies de Jesús, como María de Betania, para elegir la “mejor parte” (Lc 10,42) y aprender de Él sus mismos sentimientos (cfr. Flp 2,5).

Siempre que la Comunidad vuelve al Señor, hace suya la súplica del discípulo anónimo: “¡Señor, enséñanos a orar” (Lc 11,1). Y Jesús, maestro de oración, continúa contestando: “Cuando oréis, decid: Abbá, Padre”.

Cuando oramos, aunque lo hagamos dentro de nuestro corazón, nunca estamos aislados ni somos huérfanos, porque somos en todo momento miembros de la familia del Señor. En la oración común se ve claramente, además del misterio de la filiación, el de la fraternidad.

Las Comunidades de Sant'Egidio que hay por el mundo se reúnen en los distintos lugares que destinan a la oración y presentan al Señor las esperanzas y los dolores de los hombres y mujeres “vejados y abatidos” de los que habla el Evangelio (Mt 9,37). En aquella gente de entonces se incluyen los habitantes de las ciudades contemporáneas, los pobres que son marginados de la vida, todos aquellos que esperan que alguien les contrate (cfr. Mt 20).

La oración común recoge el grito, la aspiración, el deseo de paz, de curación, de sentido de la vida y de salvación que hay en los hombres y las mujeres de este mundo. La oración nunca es vacía. Sube incesante al Señor para que el llanto se transforme en alegría, la desesperación en felicidad, la angustia en esperanza y la soledad en comunión. Y para que el Reino de Dios llegue pronto a los hombres.